top of page

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de envíos se consideran "Documentos"?

Se considera "Documentos" aquellos envíos cuyo contenido se encuentra señalado en el Artículo 2º del Reglamento del Régimen Especial de Envío de Entrega Rápida y Otras Disposiciones - D.S. 011-2009-EF. Entre estos se encuentran papel manuscrito, fotografías, entre otros. No se consideran "Documentos" catálogos, impresos publicitarios, manuales técnicos, planos o similares.

¿Qué es el valor CIF?

El CIF es un Incoterms® que significa Costo, Seguro y Flete, por sus siglas en inglés. Es el valor utilizado con mayor frecuencia por las Aduanas a nivel mundial para determinar el valor que tiene una mercancía.

¿Qué son los Incoterms®?

Los Incoterms® son "Términos Internacionales de Comercio" determinados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con la finalidad de establecer las pautas generales para el comercio internacional.

Los Incoterms® establecen la responsabilidad de los vendedores (exportadores) y compradores (importadores) en lo concerniente a: el lugar de entrega de la mercadería, la distribución de los costos de la transacción, los riesgos que cada parte debe asumir y a quién corresponde los trámites aduaneros de importación/exportación.

¿Qué son los Gastos de Desaduanaje?

Los Gastos de Desaduanaje son los costos en los cuales incurrimos para cumplir con las formalidades aduaneras para el desaduanaje (también conocido como nacionalización o liberación) de los envíos de importación. Dichos gastos incluyen la numeración de la Declaración Simplificada (DS), el resguardo de la DS por el tiempo estipulado por Ley (2 años actualmente), el costo del depósito temporal para envíos de entrega rápida y previo. También incluye el aforo documentario y/o físico en caso sea solicitado por la Aduana. No están incluidos en los Gastos de Desaduanaje los trámites para la obtención de autorizaciones o permisos de importación para envíos restringidos, debido a que estos deben ser tramitados por el consignatario del envío.

¿Qué beneficios obtengo de realizar el desaduanaje con Union Pak?

Al realizar el desaduanaje de sus envíos con Union Pak del Perú, Ud. obtiene la asesoría de expertos en materia aduanera, lo cual permitirá que sus envíos sean desaduanados en el menor tiempo posible y evitando cuantiosas multas por declaraciones incorrectas. Asimismo, nuestra experiencia nos permite realizar desaduanajes inclusive antes de que sus envíos arriben físicamente al Perú (despachos anticipados), lo cual puede disminuir drásticamente el tiempo desde que ordena un producto hasta que lo recibe.

¿Cuáles son los medios de pago aceptados?

Los medios de pago aceptados para cancelar los servicios brindados Union Pak del Perú S.A. son: transferencias, cheques, tarjeta de crédito/débito, depósito en cuenta.

Los pagos de impuestos de aduana realizados con tarjetas de crédito y/o débito tendrán un recargo adicional del 5% del monto de impuestos. El mismo recargo aplica a los pagos de servicios en los cuales se haya otorgado un descuento corporativo. 

¿Qué significa que un envío está en "Abandono Legal"?

El "Abandono Legal" de un envío es definido por la legislación aduanera vigente, mediante Decreto Legislativo Nº 1053, Normas Asociadas y sus modificatorias. Así, un envío se declara en Abandono Legal cuando: (i) no haya sido solicitado a destinación aduanera dentro del plazo establecido para el despacho diferido, o dentro del plazo de la prórroga otorgada para destinar mercancías o (ii)  haya sido solicitado a destinación aduanera y no se ha culminado su trámite dentro del plazo de treinta (30) días calendario contados a partir del día siguiente a la numeración de la declaración o dentro del plazo de cuarenta y cinco (45) días calendario cuando se haya numerado una declaración bajo la modalidad de despacho anticipado u (iii) otros motivos contemplados en la legislación.

Cuando un envío se declara como Abandono Legal, los servicios de Union Pak del Peru S.A. se dan por concluidos y no intervendremos más en ningún tramite relacionado al desaduanaje de dicho envío. En caso la legislación permita recuperar un envío en situación de Abandono Legal, será el Consignatario el encargado de realizar los trámites y/o gestiones correspondientes.

¿Qué significa que un envío está en "Abandono por Procedimiento"?

El "Abandono por Procedimiento" se da cuando el Remitente, Consignatario o cualquier otra persona que tenga el poder de disposición del envío, en ese orden de prioridad, (1) no brinde la información, documentación, permisos u otros que sean requeridos para desaduanar el envío, dentro del plazo de 7 días útiles contados a partir de la fecha en la cual se solicitó la información, ya sea vía email o teléfono, o (2) no realice los pagos de Gastos de Desaduanaje y/o Impuestos que correspondan al envío, dentro del plazo de 5 días útiles contados a partir de la fecha en la que se solicitó el pago.

Asimismo, siguiendo las políticas de UPS, el Remitente podrá solicitar, en cualquier momento previo a la entrega, que el envío sea declarado en Abandono por Procedimiento, sin necesidad de que el Consignatario o cualquier otra persona que tenga el poder de disposición del envío se encuentre conforme con la solicitud del Remitente. En estos casos bastará con la autorización escrita del Remitente, colocada en cualesquiera de los sistemas de UPS, para que el envío se declare en Abandono por Procedimiento.

No existe posibilidad de recuperar un envío Abandonado por Procedimiento, independientemente del tiempo que el envío tenga en dicha situación.

TRATAMIENTO  DE  LOS ENVIOS POSTALES NO DISTRIBUIBLES

 

Un envío Postal será calificado como no distribuible, siempre que no hubiera podido  ser entregado a su  destinatario  o persona autorizada para recibirlo, de acuerdo a las condiciones del tipo de servicio contratado para su distribución  y las disposiciones previstas en la R.M.  N°  572-2008 MTC/03

Clic aquí para visualizar los envíos postales no distribuibles Enero 2022

Clic aquí para visualizar la Notificación de Tratamiento de Envíos Postales MTC 2022

Clic aquí para visualizar los envíos postales no distribuibles 2021

Clic aquí para visualizar la Notificación de Tratamiento de Envíos Postales MTC 2021

bottom of page